Cabalistas Judíos y no-judíos, se basan en el calendario solar - lunar como indica la Torá

Cabalá y el tiempo
El ciclo del año cabalista calcula el nombre del signo zodiacal, la tribu , la letra sencilla y el Nombre divino, coincidiendo con el nombre del mes correspondiente.
Así que obtenemos lo siguiente,
signo tribu letra mes y Nombre
Aries Rubén Hei Nissan yud he vav he
Tauro Shimón vav Iyar yud he he vav
Géminis Levy zayin Sivan yud vav he he
Cancer Yehudá jet Tammuz he vav he yud
Leo Isajar tet Av he vav yud he
Virgo Zebulúm Yod Elul he he vav yud
Libra Benjamín lamed Tishrei vav he yud he
Scorpio Dan nun Jeshvan vav he he yud
Sagitario Neftalí samej Kislev vav yud he he
Capricornio Gad ayin Tevet he yud he vav
Acuario Asher tzadí Shevat he yud vav he
Piscis Yosef kof Adar he he yud vav
NOTA:
Esta animación está elaborada de acuerdo con las instrucciones del Sefer Yetziróh, del cual recomendamos la traducción directa del hebreo en caracteres caldeos al español, este libro lo tenemos a tu disposición y aparte de estar traducido en forma directa, tiene fonética para los estudiantes más avanzados, y aparte comentarios de nuestro Jajám de cada versículo, escrito en un lenguaje muy sencillo. para mejor comprensión de todos. verdaderamente un libro que no debe faltar en cada hogar.
En Cabalá se estudian los meses de acuerdo a como lo indica la Toráh, (la biblia) y en el primer capítulo dice, (génesis 1:14) Y dijo el Eterno, "haya luminarias en la expansión del cielo para separar el día de la noche y sirvan como signos para las estaciones, los días y los años..." es decir, para las estaciones, -Esto es la medida de las estaciones, es por medio del cálculo del sol, ya que en un promedio de 365 se divide en cuatro estaciones-, luego, los días, se refiere al cálculo de la luna, pues cada luna nueva se efectua cada 29 o 30 días, entonces se debe crear un calendario en el que coincidan tanto los movimientos solares como lunares, y luego dice -y los años-, esto es hasta donde se acaba y vuelve a repetirse el ciclo. entonces se debe analizar un comienzo de año, los meses se sacan de acuerdo a la luna, y las estaciones de acuerdo al sol, y al ver que comienza otro ciclo similar al anterior, quiere decir que se renueva todo el proceso.
Entonces: hay ocasiones en el que la luna se renueva a los 29 días, y en otros toma 30 días hacer la renovación, o sea el cambio de mes, y siempre se hace tomando en cuenta el signo zodiacal. que es el que rige durante ese mes.
Ahora bien: hay un cierto desface por que las medidas del sol y la luna tienen una cierta diferencia, así como el tiempo en que tarda la tierra en hacer su giro completo de acuerdo a los signos zodiacales. y desde hace milenios se hace este cálculo en el que dentro de un período de 19 años, hay dentro, siete años bisiestos, pero el nombre bisiesto, el prefijo "BI" quiere decir el doble, es decir un doble mes, no como acostumbraron miles de años despues decir bisiesto a un año en el que se agrega un día, eso no es bibiesto, pues no se está duplicando nada.
Entonces, para aclarar, cada 19 años hay siete años "bisiestos", es decir, años con dos últimos meses, el mes de Adar, o en signo zodiacal, el mes de piscis. y resulta que... (Esto lo saben los verdaderos astrólogos), que en el período bisiesto, siempre el mes de piscis dura 59 dias en hacer su recorrido. por eso hay años de 13 meses.
Logicamente que esto desconcierta a los que desconocen este proceso y por eso en cada año bisiesto siempre tratan de "acomodar las cosas queriendo agregar otro signo zodiacal. (generalmente a Ofiuco, pero este no es un signo zodiacal, pues no está en los confines del universo, y otro, no esta de acuerdo a ciertos requisitos cuya explicacion está fuera del alcance de esta información) y esta misma necedad se ha dado desde los tiempos de los templarios, que al comenzar a estudiar los movimientos astrales, decian que les resultaban trece meses, y trataron de hacer los ajustes, pero cuando estaban a punto de hacer este gran cambio, resulta que el siguiente año ya no había necesidad de agregar otro singo zodiacal, o sea, otro mes.
Si tienes mas dudas, con confianza dirigete con nuestro Jajám. en yosefbalsam@ymail.com ,
vas a ver que el Jajám siempre se da un tiempecito para contestar personalmente las preguntas que le hacen. o si lo deseas, puedes entrar a facebook yosefbalsam , o tambien Facebook Cabala en puebla
Tambien el Tanya es una obra mística que se recomienda ampliamente, lo puedes estudiar oprimiendo aquí
regresar arriba regresar a Home
|